senderismo en Cofrentes

Senderismo en Cofrentes.

Destacamos la presencia de manantiales de aguas termales. Y como no disfrutar de nuestras rutas de senderismo, homologadas, perfectamente señaladas y otras diseñadas y guiadas, en la que la fusión de naturaleza y persona se hace indispensable en las que descubrirás pasos y lugares que ni te imaginabas.Senderismo en Cofrentes

Cofrentes cuenta con cuatro senderos de pequeño recorrido (PR) homologados:

PR-CV 379 – RUTA VOLCÁNICA Este sendero discurre en su mayor parte por caminos rurales que se utilizaron antaño para la explotación minera que se desarrolló en el cono del Volcán Cerro de Agras (527 m). La ruta comienza en la Tourist Info de Cofrentes, junto al castillo, construido sobre una antigua chimenea volcánica. Desde este punto nos dirigimos hacia el norte y cruzamos el Río Cabriel por el Puente de Hierro de la N-330. A mano izquierda tomamos una senda por la que ascendemos cómodamente hasta llegar a unos antiguos corrales. En este punto enlazamos con camino rural que nos conducirá al cráter, y desde el que se puede observar todo el Valle, así como vistas privilegidas de la confluencia de los ríos Júcar y Cabriel.

PR-CV 380 – RÍO CABRIEL Y BALNEARIO DE HERVIDEROS El sendero que recorre el Río Cabriel bordea el cauce por ambas orillas, recorriendo el magnífico bosque de galería existente y apreciando interesantes formaciones geológicas, tanto de origen volcánico como sedimentario. A tan sólo 1 km de Cofrentes se encuentra el Área Recreativa del Cabriel. Todavía se conservan las casetas para medir el caudal del río, pequeños puentes que indican el antiguo trazado de la carretera desde Cofrentes hasta las pedanías de Alcance y Basta, donde se localiza la central hidroeléctrica. La variante PR-CV 380.1 deja el cauce del Río Cabriel para llegar al Balneario de Hervideros. Desde el balneario la ruta continúa en dirección al macizo de La Muela (550 m), que sirve de atalaya para observar el Valle.

PR-CV 381 – MONTE ALCOLA – SÁCARAS Esta ruta discurre por el sureste del término municipal de Cofrentes, por la zona de los cañones del Júcar y el Valle de Sácaras, próxima a la Reserva Natural de Caza de la Muela de Cortes. El sendero principal enlaza con el Sendero de Gran Recorrido GR-7, que transcurre desde Pirineos hasta Tarifa. El sendero tiene una variante (PR-CV 381.1), de dificultad alta, que asciende por el Barranco de la Cueva Negra hasta alcanzar la parte alta del Monte de Alcola. Desde allí la ruta planea por pistas forestales y vuelve a descender por el cortafuegos hasta alcanzar de nuevo el sendero principal, mientras se disfruta de vistas espectaculares de Sácaras y del Cañón del Júcar. Se trata de una de las zonas más abruptas del término, donde es posible observar algunas de las especies que conforman la gran diversidad de la fauna cofrentina, como la cabra montesa, el muflón, el jabalí, el cernícalo, el halcón, el mochuelo o el águila perdicera.

PR-CV 382 – EMBARCADEROS Y CASTILLO DE CHIREL Este sendero lineal de 8,5 kilómetros de longitud sirve de enlace entre los castillos de Cofrentes y Chirel. Ambas fortificaciones tuvieron su importancia al encontrarse en la frontera entre los reinos musulmanes del sur y los reinos cristianos de Aragón y Castilla. El primer tramo constituye un agradable paseo a orillas del Júcar, el Área Recreativa del Campo del Cura y el Embalse de Embarcaderos. El patrimonio ambiental también está presente al recorrer el bosque de ribera, que alberga una variada diversidad de aves y mamíferos. Desde Embarcaderos se toma una senda ascendente de 1,8 kilómetros hasta alcanzar la pista asfaltada de Cofrentes a Cortes de Pallás, para continuar por ella durante 1,7 kilómetros más. En este punto se toma la senda a mano derecha del camino que asciende hasta el castillo de Chirel.

Unas magníficas propuestas para disfrutar del senderismo en Cofrentes.

Podrás descargarte aquí el folleto con la red de senderos de Cofrentes.