Entradas de] turismocofrentes

Turismo cultural en Cofrentes: La Ermita de la Virgen de los Desamparados

Turismo cultural en Cofrentes: La Ermita de la Virgen de los Desamparados Esta ermita dedicada a la la Virgen de los Desamparados es la capilla del Balneario de Hervideros, que se halla a unos 4 km al oeste de la población de Cofrentes en dirección Albacete, aguas arriba del río Cabriel y a casi 500 m de altitud. La capilla […]

Turismo cultural en Cofrentes: La Iglesia Parroquial de San José

Turismo cultural en Cofrentes: La Iglesia Parroquial de San José El origen de la Iglesia Parroquial San José de Cofrentes tiene dos versiones posibles. La primera marca el inicio en el s. XIII, asentándose sobre la base de la antigua mezquita musulmana, mientras que la otra lo ubica en el s. XVII, concretamente en 1621, […]

, , ,

Senderismo en Cofrentes

Senderismo en Cofrentes. Destacamos la presencia de manantiales de aguas termales. Y como no disfrutar de nuestras rutas de senderismo, homologadas, perfectamente señaladas y otras diseñadas y guiadas, en la que la fusión de naturaleza y persona se hace indispensable en las que descubrirás pasos y lugares que ni te imaginabas. Cofrentes cuenta con cuatro senderos […]

Cofrentes y su historia

Aunque parezca una población de origen romano las primeras comunidades de población que habitaron las tierras de Cofrentes se remontan alrededor del primer milenio a.C. Cofrentes y su historia. Los recursos naturales prioritarios como los cinegéticos y el agua hacen del territorio un lugar ideal para los asentamientos poblacionales. Así, civilizaciones como las de la […]

,

Turismo cultural en Cofrentes: La Ermita de la Soledad

En Cofrentes podrás encontrar otra razón para visitarnos: el Turismo cultural en Cofrentes: La Ermita de la Soledad. El inicio de la construcción del Oratorio de la Soledad data del año 1872 y fue restaurado en el año 1942 por Federico Arocas (el Hermano Pastor), franciscano que dedicó parte de su vida a su cuidado, […]

, ,

Cofrentes y la visita a La Cueva de Don Juan

Se encuentra situada en el término municipal de Jalance, en un paraje natural de singular belleza conformado por una gran extensión de bosque mediterráneo que justifica su gran interés turístico. Cofrentes y La Cueva de Don Juan La cavidad, de 400 metros de longitud,  guarda en su interior amplias salas con curiosas formas de estalactitas […]

Gastronomía del Valle: La Ollica Cofrentina

Gastronomía del Valle: La Ollica Cofrentina. Otra muestra de la variada gastronomía típica cofrentina, La Ollica. Entre la distinta variedad que podemos encontrar hoy les presentamos la Ollica Cofrentina Está realizada con ingredientes típicos de la zona.realizada con judías pintas, cardos, huesos de jamón, pie de cerdo, tocino, hueso de espinazo, morcilla, carne de cordero […]

Gastronomía del Valle: El arroz al horno

Gastronomía del Valle: El arroz al horno. El arroz al horno es uno de los platos típicos de la Comunitat Valenciana. Existen variaciones según la zona donde se cocina. Se prepara de forma sencilla y queda realmente sabroso, además de tener la ventaja que se mantiene en su punto durante más tiempo que el que se […]

Ruta del Patrimonio en Cofrentes

Hoy les presentamos la Ruta del Patrimonio en Cofrentes. El trazado sinuoso de las calles de Cofrentes, que data de época islámico y que apenas ha sufrido variaciones con el transcurso de los siglos, nos invita a pasear y descubrir los elementos de su patrimonio. Arrancamos la ruta al pie del castillo. La fortaleza domina […]

El melocotón de Cofrentes

Con la llegada del otoño llegan los primeros aires y una ligera bajada de las temperaturas. Es durante esta época cuando algunas familias cofrentinas se esmeran en recolectar uno de los productos más característicos y tradicionales de la localidad. Les presentamos el melocotón de Cofrentes. Si hay una fruta destacada en Cofrentes es el melocotón. Pertenece a […]